Ricardo Darín y Andrea Pietra: de Netflix al escenario del Teatro Romea

Dos de los protagonistas de la exitosa serie ‘El Eternauta’ pasarán el próximo otoño por Murcia para representar una versión de la obra ‘Secretos de un matrimonio’, de Ingmar Bergman.

LA OPINIÓN DE MURCIA — Por Asier Ganuza

Andrea Pietra y Ricardo Darín durante una de las representaciones de ‘Escenas de la vida conyugal’. / L. O.

Continúan los avances de cara a la próxima temporada de los teatros y auditorio de Murcia. Si hace uno días conocíamos la programación de espectáculos como 1936 y Chavela, hoy es el turno de Escenas de la vida conyugal, que protagonizará una de las giras más destacadas del curso y hará escala en el Romea el próximo otoño, con cinco funciones entre los días 22 y 26 de octubre.

La argentina Norma Aleandro dirige esta versión de la popular obra de Ingmar Bergman –a cargo de Fernando Masllorens y Federico González del Pino– que cuenta, como principal reclamo, a una pareja actoral de élite y, especialmente ahora, de gran actualidad. Y es que el sobre las tablas del teatro murciano estarán nada menos que Ricardo Darín y Andrea Pietra, que actualmente comparten pantalla en Netflix con El Eternauta, que se ha convertido en la serie más vista de la plataforma de streaming en nuestro idioma.

No obstante, este montaje de Escenas de la vida conyugal tiene crédito suficiente por sí sola. «Lo que la consolida como uno de los clásicos modernos del teatro en castellano», aseguran desde la productora en una nota de prensa. De hecho, agotó localidades en todas las funciones de su última gira, de ahí que su visita a Murcia –por vez primera– sea todo un acontecimiento.

Una trama por todos conocida

Esta pieza, inspirada en la miniserie de culto Secretos de un matrimonio (1973), cuenta con una trama de sobra conocida por todos (aunque con matices). En esta ocasión, el espectador se enfrentará a Juan y Mariana (Darín y Pietra), una pareja que revive durante la función distintos episodios de las diferentes etapas de su matrimonio, y que continúan después de su divorcio. «Escenas cotidianas, divertidas o dramáticas que siempre resaltan la condición humana», apuntan sus responsables, que advierten además de que «cualquiera puede identificarse», de un modo u otro, con lo que ocurre sobre el escenario.

Para quienes se atrevan a comprobarlo, las entradas para las funciones en el Romea se encuentran ya a la venta en los canales de venta habituales: la taquilla, la web del teatro y la plataforma compralaentrada.com.

De miniserie a obra teatral

Secretos de un matrimonio fue concebida por Bergman en 1973 como una miniserie para la televisión sueca, con Liv Ullman y Earlan Josephson como protagonistas. Fue una versión de cinco horas de duración que despertó tanto interés que en su último capítulo congregó frente a los televisores a más de la mitad de la población sueca. Con igual éxito se presentó en numerosos países.

Pasó luego al cine, obteniendo importantes premios como el Globo de Oro o el Bafta, y en 1981, Bergman la estrenó en teatro en Múnich, donde se encontraba exiliado voluntariamente.

«La adaptación que presentamos hoy apuesta por lo esencial: texto, actores y emociones», señalan desde la promotora de Escenas de la vida conyugal. Y es que, con un diseño escénico sobrio y sin artificios, la atención se centra en los poderosos diálogos y las descarnadas interpretaciones, que oscilan entre el humor, la ternura y el dolor.